About us

imagen_virgenpRESIDENCIA UNIVERSITARIA FEMENINA “MARE GÜELL” BARCELONA

La Residencia para jóvenes estudiantes, “MARE GÜELL”, está situada en el distrito de Sarriá, en la Calle Esperanza 5y7, paralela, inmediata superior al Paseo de la Bonanova, entre las calles Iradier y Pomaret. Pertenece a la Parroquia de San Viçens de Sarriá.

Nuestra comunidad religiosa, al servicio de la Residencia, forma parte de la Congregación de Misioneras Hijas del Corazón de María, fundada por la Venerable Madre María Güell y Puig, en Cervera (Lleida) obispado de Solsona, en el año 1899.

Ya por el año 1950 se comenzó a pensar que tener una residencia para estudiantes entraba de lleno en nuestra misión fundacional. Muchas jóvenes de otros lugares fuera de Barcelona, especialmente de Cataluña, pero también de toda España y de otros países, se desplazaban a la Ciudad Condal para cursar allí sus estudios. La posibilidad de poder ser acogidas en una residencia servida por religiosas, podría ser un gran bien para ellas.

Desde sus inicios, el fin de fundar la Residencia, fue el deseo de que se convirtiera en una obra de carácter apostólica-social, donde las jóvenes estudiantes pudieran encontrar un ambiente de tranquilo, familiar y favorable a su vida humana y cristiana.

La Congregación religiosa de Misioneras Hijas del Corazón de María, tiene muy presente el carisma de su misión fundacional, legado de la Madre Fundadora: se basa en la caridad, en el amor a Dios y a los hermanos, ejercida con humildad y sencillez.

La identidad carismática de la comunidad responde, en toda su misión a un carácter de gran apertura y siempre de actualidad: servir, hacer el bien, “según las necesidades del momento, en el mundo y en la Iglesia”.

Así, animadas de estos principios, se procuró u solar y se edificó el conjunto de la actual residencia.

Fue una construcción muy bien lograda, hasta el punto de merecer el premio FAD (Fomento de Arquitectura y Diseño) en el año 1967. Desde entonces en grupos y/o personalmente, en promociones sucesivas de estudiantes de Arquitectura, vienen a visitar nuestra Residencia para conocer detalles estimables para ellos y tomar sus apuntes.

Y, con el edificio terminado, se estableció la comunidad religiosa, en mayo de 1967, con la autorización y bendición del entonces, obispo de Barcelona, Mons. Marcelo González Martín.

La Residencia femenina Madre Güell de Barcelona empezó a funcionar en el curso 1967-1968.

La acogida y acompañamiento de jóvenes estudiantes es un aspecto muy estimable de nuestra misión.

Intentamos que las jóvenes estudiantes puedan encontrar en nuestra casa, un ambiente de sosiego para sus estudios y su descanso, ambiente familiar y buena convivencia.

Siempre, en colaboración con sus padres procuramos ayudarles y velar por su salud y sus necesidades del momento. Para ello les ofrecemos una casa acondicionada: habitaciones individuales, salas de estudio, en las que puedan estudiar y trabajar con otros compañeros y compañeras; conexión a internet, biblioteca, jardín, salón de actos etc…

Y, como medio para su vivencia religiosa, respetando siempre las distintas creencias, que las hay y, sobre todo su libertad, tenemos una capilla, que es el centro de la casa, abierta todo el día y accesible para todas, como un lugar de encuentro con el Señor, en la oración, en la Sta. Misa diaria etc…

Algunos días puntuales durante el curso se hace una celebración en la Capilla: al comenzar el curso escolar; como preparación para las fiestas de Navidad y Pascua; y en otros acontecimientos que puedan surgir… Se las invita a todas. La gran mayoría aceptan y participan con manifiesto agrado. Siempre se respeta su libre voluntad.

Hacemos nuestra conclusión con unas palabras de sabor evangélico: “VENID Y VEREIS” (Cfr. Jn. 1,3-9)